Profilaxis Post Exposición |
Buenas!
Algunos hemos tenido situaciones en las que no hemos usado protección después de estar con alguien que no conocemos, sea mujer o sea trans. Siempre está el miedo de una ETS, algunas curables y otra no. Esta es una pequeña guía cuando tenemos miedo o tuvimos una relación de alto riesgo. Como ya sabemos, el riesgo es significativamente mas alto al ser pasivo que activo. Todos estos esquemas deben iniciarse en las siguientes 72 horas, pero preferiblemente en las siguientes 24 horas a la exposición. Alto riesgo de VIH: El esquema consiste en 4 medicamentos que vienen en dos cápsulas y se toma por 4 semanas: *Lamivudina 300mg+Zidovudina 150mg 1 Tab cada 12 horas (Combivir o Lavuzid) *Ritonavir 200mg + Lopinavir 50mg 2 Tab cada 12 horas (Kaletra) Resto de ETS (sífilis, gonorrea y clamidia) El esquema consiste en una única dosis de 200mg de Doxiciclina (reduce en 2/3 la posibilidad de adquirir una de estas) Los antiretrovirales se consiguen en Farmalisto u otras y la Doxi en cualquiera. Ninguno es infalible pero ayudan a disminuir el riesgo. Saludos.
Excelente información, aunque la regla de oro sin preservativo ni pío.
Saludos (27-11-2023, 12:34 AM)Mrspeaker2 escribió: Buenas! Habiendo trabajado en Labs farmacéuticos(Si! fabricando varias clases de medicamentos entre ellos betalactámicos) AÑOS no les recomiendo usar ni penicilinas, ni tetraciclinas por automedicación! Siempre diagnosticado y consecuentemente recetado por un medico. Como se diría coloquialmente si lo "agarran como un acetaminofén y/o aspirina" su cuerpo a futuro lo asimilara e ira perdiendo el efecto(inmunidad a este) aparte de mas daños en otros órganos, PERO que se los aclare un medico, ojala internista y les aclare con todo el criterio las consecuencias de automedicase. Y si! Lo se! Algunos llevaran más de una década así, y se harán exámenes y les saldrá "bien". Igual que un profesional, de consejo, repito. le explique con argumentos científicos el porque de ello.
Hanz
Según ese cuadro, hacer sexo oral es el mismo riesgo que penetrar?, si estará bien esa estadística?
Buenos días,
No estoy promoviendo el uso innecesario y repetitivo de antibióticos, tampoco estoy recomendando el uso de betalactámicos, que no están indicados en este contexto. Lo que describí es estrictamente en el contexto de una posible exposición y no supone un método de protección permanente. Todos aquí saben que nada de esto reemplaza el uso del condón y que la profilaxis post exposición se debe reservar para cuando faltó o falló el método de primera línea. La eficacia de la Doxiciclina en este contexto está probada en dos artículos recientes de NEJM y JAMA. Y su perfil de seguridad es bueno. Las reacciones adversas más frecuentes se limitan a algunas gastrointestinales, fotosensibilidad e híper pigmentación de la piel, la cual es poco factible dado que se usa en dosis única. Es de aclarar que este no es el tratamiento para una infección ya instaurada y deben consultar con un médico. La tabla que adjunté es una del minsalud. |
Posibles temas similares... | |||||
Ultimo mensaje : 05-11-2024, 08:26 PM
Por: Darius |
|||||
Ultimo mensaje : 05-11-2024, 08:26 PM
Por: Darius |
|||||
Ultimo mensaje : 14-10-2021, 08:50 AM
Por: Jpar2 |
|||||
Ultimo mensaje : 27-10-2020, 05:54 PM
Por: AmorTrans |
Usuarios navegando en este tema: |