Ayuda, dónde puedo conseguir profilaxis POST EXPOSICIÓN |
Hola amigos
Recurro a ustedes porque seguramente muchos habrán pasado por una relación sexual de riesgo, sea porque lo hicieron a pelo u otros factores. Justo hoy pasé por algo así y quedé preocupado. tengo entendido que se puede tomar una droga antes de que pasen 72 horas para prevenir un posible contagio de VIH. Entiendo que la droga se llama proxilaxis post exposicion pero justo es puente y no la logro en profamilia, y droguería de barrio no la venden... saben donde podría cpnseguirla? De paso un dato que nos puede servir a todos. Les agradecería mucho
Hola foristas, forista andersen2017, por ahí hay un post de ese tema y creo que dice que se lo dieron en la eps, si ve gran maricón eso le pasa por tostado, ojala y no pase a mayores y sea eso, SOLO UN SUSTO NI EL HPTAS, suerte y averigüe con su eps
Experiencia PEP ( Guia - DIario - Recomendacion + informacion
Viejo la única guía que le puedo dar es que se lea este buen artículo coloque esta frese de arriba en el buscador no se donde pueda buscar mas, de pronto en Google ,suerte viejo ojalá todo le salga bien .
¿Qué hizo exactamente? ¿a Pelo? ¿fue pasivo o activo? ¿hubo intercambio de fluidos? ¿de sangre? A veces el susto es solo eso y lo que uno considera una relación de riesgo, no lo es tanto. Piense bien que hizo y que pudo ser lo riesgoso y si existió la posibilidad de infección. Le deseo lo mejor y que esta experiencia le ayude a reflexionar un poco.
@elllanerosolitario
pues yo fui el activo.. Las ganas me dejaron llevar, al terminar vimos que el condón se rompió y ahí llegó el susto. Todo fue limpio, luego me duché, no noté nada mal. pero pues empecé a ver si de pronto hay nombres genéricos de esta droga como Truvada o Ricovir leí por ahí. si tienen más data que me sirva o experiencia similar sería genial. E igual tomaré sus consejos y les contaré cualquier cosa.
El activo tiene menos probabilidad de contagio, es poco probable que este contagiado a menos de que tenga una herida abierta y se hallan intercambiado fluidos, ese susto le daña a uno la cabeza se por lo que está pasando, pero ya investigando un poco el tema es poco probable pero siempre va a existir el riesgo, trate de llevar sus propios condones y más si no conoce a la traba y si va de pasivo con más verás, saludos
En ese caso trate de convencer a la nena de buena manera, y vayan juntos hagan un análisis de última generación, suelen ser demasiado rápidos. De paso ganan ambos de estar al día con ese tema. Si tiene plata para pagar una Scort tiene para ir ir pagar los exámenes. Hablen bien, no pierdan contacto. No se apresure y no se torture la mente pensando en eso constantemente que el estrés y la incertidumbre lo hacen pasar una pesadilla. En la Eps esa atención es una mierda y la va pasar muy mal, como está la situación actualmente en salud va ser un dolor de cabeza ir a boletearse por allá pidiendo esos fármacos, esos sitios hoy día solo pisarlos para urgencias con heridas aviertas o fracturas de resto nunca, y es que ni así tiene una buena experiencia, a no ser que tenga un médico privado o medicina prepagada nivel 1A. Esos fármacos le hacen mucho daño a su cuerpo, no se si ha leido alguna publicación anterior del profilaxis, explican eso, le hará pasar como dos meses con efectos secundarios y muy mal de sintomas de salud frecuentes, se va a inmunodeprimir. ¿ Como va seguir su vida nornal lo que queda de este año, con diarreas , vómitos , cefáleas y malestares constantes en el trabajo y en su casa ?
No se comporte como si se hubiera culeado una indigente drogadicta de la calle al azar por un billete y a pelo. O como si hubiera intercambiado jeringas en un callejón de mala muerte para injectarse opioides. No pierda la cordura y haga las cosas con lógica. Lea sobre probababilidades y casos de contágio y verá que tiene todo casí que a favor. Ádemas piense que fue una rotura de condon , si fue verdad como dice; los riesgos se reducen aún más. Ánimo y trate de mediar con calma.
Los siguientes 3 usuarios hicieron Me gusta la publicación de Maxcady:
• , Carlosmen, Jeniferd Cristal
Gracias amigos por sus consejos, bueno tener este foro.
Lo tomaré con más calma y tomaré un examén pa contarles si todo salió bien.
ESO NO ESO ASÍ COMO ASÍ PERO SI EXISTEN MEDICAMENTOS QUE TE AYUDAN EN EMERGENCIAS.
VE A LA EPS Y ELLOS TE LA DARÁN MÁS DOXY Y TE RECOMENDARAN VOLVER EN 30 DÍAS A EXÁMENES https://amp.larepublica.co/economia/desd...ih-3283280
Siempre, SIEMPRE, por EPS, nunca por farmacias o por compras en línea, pues hay mucho medicamento falso o prohibido por temas de seguridad.
Siempre mantengan la calma, sé que es difícil entender esto, pero la cabeza caliente no es buena consejera. Aquí en Bogotá, Profamilia, como dice el compañero; 72 horas posteriores a la exposición es el tope, pero hay que entender que se evalúan las practicas y los riesgos. No tiene el mismo riesgo, en la misma exposición, la persona que es pasiva a la que es activa. Se sabe que los porcentajes varían y eso, en algunas EPS´s lo toman como un influenciador de decisión sobre el tratamiento. Ahora, lo que se debe hacer es tomar las medidas despues de la exposición.
|
Posibles temas similares... | |||||
Ultimo mensaje : 02-07-2025, 07:13 PM
Por: Automaticwbw |
|||||
Ultimo mensaje : 12-06-2025, 04:17 PM
Por: Eversince |
|||||
Ultimo mensaje : 27-05-2025, 09:39 PM
Por: Luis Chuguazo |
|||||
Ultimo mensaje : 19-04-2025, 08:40 PM
Por: Carlosmen |
|||||
Ultimo mensaje : 25-02-2025, 06:38 PM
Por: Vikingod |
|||||
Ultimo mensaje : 07-11-2024, 04:09 PM
Por: Steven2292 |
|||||
Ultimo mensaje : 05-11-2024, 08:26 PM
Por: Darius |
|||||
Ultimo mensaje : 03-10-2024, 05:40 PM
Por: Culion4:20 |
|||||
Ultimo mensaje : 09-08-2024, 11:55 PM
Por: DobleCero |
|||||
Ultimo mensaje : 29-06-2024, 11:20 PM
Por: DonBerna |
Usuarios navegando en este tema: |