(Búsqueda Avanzada)
Trans Bogotá inicios siglo XXI.
#1
Publicado:

Si quiere ir directo a la pregunta, busque al final una flecha:


A principios del presente siglo las situaciones trans eran diferentes, principalmente porque el avance de las redes sociales y mejores teléfonos han indicado un nivel de contacto diferente a las maneras de entonces.
En Bogotá había varias zonas dependiendo de las horas, del día y del tipo de servicio que se buscaba.
Ya existía Casa Visconty.  A diferencia de la de hoy día, quedaba en Teusaquillo, creo que por la Av. 32.
Existía, como siempre, el Santa Fe con los sitios famosos entonces.  Incluso recuerdo como era la Avenida Caracas antes de que apareciera transmilenio.  En ese entonces se le llamaba la "Troncal de La Caracas" y era muy fea comparada con las vías actuales de Transmilenio.  Recuerdo que entre las calles 22 hacia el norte uno se encontraba fácilmente con las mismas personas que más tarde podría ver en el norte de la ciudad.

Otra zona era por chapinero.  También por la Avenida Caracas, desde la calle 57 hasta la 63, principalmente en el costado occidental.

Y la pista de carreras que era el Chicó en ese entonces.  En los años 90 hubo descuido con algunas zonas de la ciudad.  Para ese tiempo, muchas de las zonas que hoy nos parecen muy visitadas y comerciales estaban en un momento oscuro.  Por ejemplo, el parque de la 93 era una zona residencial, de habitantes de alguna edad, muchas casas desocupadas, parques y cuadras sin iluminación.  La fiesta era en la 82, no se le decía la zona T.  La actual zona G no existía.  La 82 era más vehicular, existía el city rock café, Charlie's roast beef, no me acuerdo del sitio de la 84 que era muy famoso.  Otro muy visitado era Up & Down, que tenía una estatua de un Moisés en la entrada principal.

Las señoritas trans más algunas mujeres cis se encontraban al principio en el parque de la 93 y un poco más al norte en el parque de la 98 con carrera 13.  Como era zona residencial los habitantes de la zona de queja en queja lograron que siempre hubiera policía que no trataba de eliminar esa situación sino sacar provecho.  (Raro, no?).

Dependiendo de las horas y de la cantidad, perseguían a las trans en patrullas y motos.  
Era para algunas situaciones, un espectáculo divertido de ver.  Un montón de trans corriendo con unos tacones de no sé cuántos centímetros más rápidos que policía en moto.
Si cogían a alguna y eran pocos policías a veces entre las demás trans, incluso a veces con clientes lograban que las soltaran.
Pero ya no era divertido cuando eran más policías y la redada se hacía más fuerte.  Había un camión carpado de la policía en donde las subían y por lo que sabía las llevaban a una estación cerca de la Universidad de Los Andes.  Eso era duro y triste de ver.

En medio de esa dinámica que empezaba desde los jueves hasta el sábado, los posibles clientes en los carros les avisaban muchas veces a las trans cuando venía la policía.  Las más reconocidas tenían más alternativas, porque a veces las recogía alguien que no iba a tomar un rato con ellas, sólo se subían a un carro, daban vueltas un cuarto de hora y adiós.

Tiempo después ese fenómeno se movió a la carrera 15 entre calles 103 y 106.  En mi mente, recuerdo que ahí también comenzaron problemas de seguridad más fuertes.  

Las alternativas para ir a pasar un rato con las trans desde ahí eran un chuzo viejito y feo que quedaba en la carrera 7a. con calle 146.  Feo pero seguro.  Y barato.  

Algunos se iban para chapinero o para el centro.

Otros hacían maromas entre los carros, era más fácil ver carros con maniobras extremas dando vueltas que un carro parqueado de vidrios empañados porque llegaba la policía a facturar.

Recuerdo que a pesar de la noche y las sombras, era fácil ver los que iban a pié y se metían en las sombras de los parqueaderos o sitios oscuros por los árboles para poder estar con las srtas. trans.

Durante algún tiempo también hubo una casa en la calle 99 con carrera 12 tal vez.  Más caro, mucho mejor el sitio, con parqueadero.  Era bueno.  Según lo que supe, lo cerraron porque hubo un homicidio (ni idea cómo, quién, cuándo)  y esa casa cerró.





-------->>>>>>>>  Toda esta cháchara e historia para preguntar por si alguien llegare a saber de personas trans de aquellas épocas.

1 - En el centro y muy jovencita en esa época uno se encontraba a Alaska.  No recuerdo el nombre que usaba entonces pero estoy 100% seguro que era diferente.  Delgadita, muy simpática.  

En el Chicó había las siguientes:

2 - Jean Paul o Nathaly.  Era lo que hoy en día se llama femboy.  Altísima.  De Villavicencio, cara muy bonita, no tetas, queridísima, un parche.  Luego le vino una época fuerte de drogas y supe que se fue a Europa.  Ni idea después.
3 - Alondra o Victoria.  De Bucaramanga.  Un triz trosuda, la piel no tan impecable, muy activa, dominante, pero querida.  Luego le vino una época de fama, muchas cirugías, mucha fama y no supe más de ella.
4 - Valentina de Bucaramanga.  Creo que salió en las primeras versiones del Factor X o alguna cosa de esas en las eliminatorias, cantó horrible pero salió en todos los programas de farándula, en la sección de farándula de todos los noticieros.  Era alta, morena, delgada, con el pelo entre rojo y morado, siempre súper entaconada y así salió en Televisión Nacional.  Muy activa, muy bonita, creo que la vi hasta 2006 o 2007.
5 - Comenzaba la era de Paulina.  No era tan operada ni tan problemática.  De hecho era un parche.  Luego hubo dinero y fama.  Decían que se emparejó con una persona de plata y tenía una casa en teusaquillo o chapinero donde atendía pero luego empezar a encerrar a los hombres y cogió muy mala fama.  Creo que se fue del país.
6 - Maritza.  Grande, troza, vergona, siempre muy arreglada.
7 - Bonny.  Básicamente la dueña de casa visconty, creo.  Muy buena gente.
8 - Evelyn.  Una paisa, negrita, enorme, de ojos verdes naturales.  Supe algunos años después que murió en Medellín.
9 - De Medellín venían cada tiempo Daniela Hot, Alexandra Arboleda, Camila Anaconda, algunas de las "Conty" paisas.  Todas esas eran excelentes.  Si aún hoy en día lo son ...

No existía mileróticos.  Ni smartphones.  Existía distintas pero sólo para Argentina (creo donde comenzó), no existía el tussi.  
La escena que más recuerdo y que salió en los primeros programas de los informantes o algo parecido era que en el parque de la 98 con carrera 15 (hoy en día es un parqueadero, es un sitio con piso de ladrillo con un sótano de parking) era parque con árboles y desde las 10 de la noche se veían mujeres cis, más tarde trans, a veces algunos hombres y todos con un abrigo y ya que abrían para hacer las delicias de las multitudes en el trancón nocturno.  Se armaba trancón en la 15 para verlas y preguntarles cosas o para detenerse y que se subieran al carro.  En la misma 15 con 98 del costado occidental, se abrió una de las primeras iglesias de "Oración fuerte al Espíritu Santo, Pare de Sufrir!" que atendía 24/7.  Los activistas de esa iglesia salían a repartir volantes a los mismos carros que paraban por trans.  

Era como una escena de los Simpson con una Y y Homero sin saber si escoger la iglesia o las trans.    Jajajajajaja.

Sé que a quienes les suenen estos datos, igual que a mí, se nos caerá la cédula con contundencia.  Ah, pero es que recordar esas épocas es muy bacano.  Había muchas, muchas más.  Pero estas eran las que recordé fácil de nombre.
Comenten, si saben de alguna cuenten, si recuerdan nombres o sitios.

Por favor, excusen lo disperso del texto y a los de aquella época los invito a recordar.

Sigan siendo felices

Laureano.
Los siguientes 7 usuarios hicieron Me gusta la publicación de Laureano:
  • , Carlosmen, Darius, Fisgonmorboson, HUMBERTO, Jeniferd Cristal, predator
Responder
#2
Publicado:

Excelente relato parcero, ojalá pueda compartir algunas de sus experiencias.
Los siguientes 1 usuario hicieron Me gusta la publicación de Carlosmen:
  •
Responder
#3
Publicado:

Muy retórico y entretenido relato. Dicen que todo tiempo pasado fue mejor. Lamentablemente para las épocas que se menciona, yo quizás y estaba entrando en mi adolescencia muy lejos de ser el catador de hoy en día. Tiempos distintos pero un mismo gusto. Un saludo muy especial sr laureano, disfruto muchos de relatos clásicos como el suyo.
Responder


Posibles temas similares...
Ultimo mensaje : Hace 2 días, 01:06 AM
Por: Catador777
 Reseñas de trans en usme
Iniciado por Felipe8877
2 1965
Ultimo mensaje : Hace 3 días, 06:27 PM
Por: Felipe8877
Ultimo mensaje : Hace 5 días, 11:34 PM
Por: Uriaiobogota
Ultimo mensaje : Hace 5 días, 03:38 PM
Por: Mandragora
Ultimo mensaje : Hace 1 semana, 05:00 PM
Por: Jess26
Ultimo mensaje : Hace 10 días, 05:29 PM
Por: Petardisimo91
Ultimo mensaje : Hace 2 semanas, 11:31 PM
Por: PrinngAO
Ultimo mensaje : 27-07-2025, 01:56 AM
Por: El llanero solitario 2
Ultimo mensaje : 26-07-2025, 06:46 PM
Por: Incognito 2.0
Ultimo mensaje : 22-07-2025, 07:29 PM
Por: Camilo.a.lopez2



Usuarios navegando en este tema:


Derechos de Autor © 2018-2022 | NO copiar el contenido | SÍ compartir | SÍ linkear